Para el año 2016 los integrantes de la Fundación y en especial su presidente buscaron a través de las organizaciones Lunarvi y Génesis Empresarial Ltda trabajar en proyectos de alto impacto con la población infantil y adulto mayor. Los resultados en los niños fueron positivos como quiera que se ejecutó la iniciativa con derechos de autor denominada 123xmi® en las poblaciones de Regidor, departamento de Bolívar y Aipe, departamento del Huila.
Dos proyectos que permitieron al final del ejerciio tener como resultado sendas publicaciones donde se verifica el estado de la niñez y sus entornos.
Para iniciar el informe recordaremos las bases de construcción de 123xmi
123xmi®responde a tres grupos objetivos claros sustentados en la política de Infancia y Adolescencia, y apoyados en el Conpes. En primera instancia los infantes de cero a 5 años de edad. El segundo reglón, los padres de familia. Como tercer actor, los cuidadores parentales e institucionales; ciudadanos que tienen el mayor acercamiento y vínculo con los niños, por ende la responsabilidad de garantizar su desarrollo integral.
El grupo de profesionales de la Fundación de la Mano Tu y Yo estuvo integrado por psicólogos, terapeutas físicas, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos, comunicadores, ingenieros de sistemas; auxiliares de apoyo y logística. Este composición interdisciplinaria del equipo, permitió cumplir con el propósito del contrato No 088 cuyo objeto fue la implementación del programa de educación a la primera infancia y el núcleo familiar con base en el edu-entretenimiento, mediante la aplicación del programa UN DOS TRES X MI®a 190 núcleos familiares en el municipio de Regidor, departamento de Bolívar.
El objetivo central del programa fue el de brindar herramientas de detección temprana de trastornos del desarrollo infantil a través de Aulas Interactivas, y complementar con el proceso de formación que brinden información completa, veraz, oportuna y eficiente sobre el desarrollo físico y psicológico de los niños y niñas que se encuentran en esta etapa de la vida, siempre en un marco de garantía de derechos.
El trabajo se desarrolló de una manera lúdica, participativa, integral y vivencial, orientando en cada encuentro las problemáticas más comunes y aquellas que requieren atención prioritaria en salud para estos niños.
En este ejercicio de participación y movilización social alrededor de los niños con sus familias desde su entorno primario y secundario es donde refleja los resultados que se obtienen dentro de la estrategia UN DOS TRES X MI®.
Para su desarrollo se contemplaron las siguientes actividades:
- Convocatoria en el municipio a través del perifoneo y visita casa a casa.
- Proceso de inscripción en el municipio y selección de participantes.
- Presentación del programa a padres de familia.
- Firma de acuerdo de compromisos padres de familia y cuidadores.
- Instalación de los campamentos interactivos.
- Ingreso a las carpas para el desarrollo de acuerdo a la edad.
- Inicio proceso de capacitación a padres de familia.
- Inicio proceso de capacitación a cuidadores
- Acto de clausura con padres de familia.
Conversatorio con autoridades locales.